Nombre
de patología: Disfagia |
Definición:
Dificultad
en la deglución, se refiere a la incomodidad para mover el bolo alimenticio
desde la boca al estómago. |
Etiología: Hernia
diafragmática, también conocida como hernia de hiato o hiatal. Diferentes condiciones que afectan directamente o tienen
relación con el esófago, tales como la acalasia, espasmos esofágicos, reflujo
gastroesofágico, estenosis, esofagitis eosinofílica y esclerodermia. Esclerodermia:
Endurecimiento, y estiramientos crónicos de la piel y los tejidos conectivos.
Grupo de enfermedades poco frecuentes que generalmente afecta a las mujeres.
Suele aparecer entre los treinta y los cincuenta años de edad. |
Cuadro
clínico: Dolor al tragar (odinofagia),
Imposibilidad de tragar, Sensación de que los alimentos se atascan en la
garganta o en el pecho, o detrás del esternón, Babeo, Voz ronca, Regreso de
los alimentos a la boca (regurgitación), Acidez estomacal frecuente, Regreso
de los alimentos o del ácido estomacal a la garganta, Adelgazamiento
repentino, Tos o arcadas al tragar, Tener que cortar los alimentos en trozos
más pequeños o evitar determinados alimentos debido a los problemas para
tragar. |
Fisiopatología: Intervienen múltiples factores, se producen
alteraciones en los diversos mecanismos de la deglución, de la peristalsis o
en la función de los esfínteres esofágicos superior (EES) o inferior (EEI)
del esófago. |
Complicaciones: Neumonía aspirativa debida a la entrada de alimentos, bebidas o saliva
en las vías respiratorias. Deshidratación, desnutrición, atragantamiento. |
|
Tratamiento Médico |
Diagnóstico: El tratamiento de la disfagia depende del tipo o de la causa del
trastorno de deglución. Clasificación
de la disfagia: Disfagia orofaríngea: ejercicios de aprendizaje (para coordinar
los músculos). Disfagia esofágica: cirugía-tumor, dilatación esofágica,
medicamentos-ERGC. Disfagia grave: sonda de alimentación/dieta licuada. |
Tratamiento Farmacológico: ·
Si es causada por la acidez estomacal, su
médico podría sugerir tomar un antiácido o un reductor de ácido antes de cada
comida. ( Maalox, Mylanta, Riopan, Rolaids, Toxina Botulinica, Almax
Forte, Iberogast) ·
Si tiene un problema muscular, se puede usar un
medicamento llamado toxina botulínica para relajar los músculos de la
garganta. Esto facilitará la deglución. ·
A veces, la disfagia es causada por un tumor u
otra cosa que bloquea el esófago, necesita cirugía para tratar este tipo de
problemas. |
|
Tratamiento Nutricional |
Objetivos
nutricionales: El objetivo es preparar alimentos que
ayuden a la persona a hacer un bolo alimenticio que sea fácil y seguro de
tragar y, además, realizar comidas variadas para mantener una alimentación lo
más completa posible y con un aspecto, olor y sabor agradables. |
Tamizaje
Nutricional: Métodos de screening; test del agua o SBSA (standard bedside
swallow assessment). Exploración volumen-viscosidad: MECV-V, (fase oral,
faríngea, preparatoria). Video fluoroscopia (VF). Evaluación de la deglución
mediante fibroscopio (FEES). Endoscopia. |
Requerimientos nutricionales: |
Proteínas: 12-15% |
Grasas: 30-35% |
HCO: 50-60% |
Vitaminas: 15-25% |
Fibra: 1.5-6 % |
Requerimiento de Agua: 2 litros |
|
Suplementos
y/o complementos nutricionales: Con Textura modificada: ·
Clinutren dessert ·
Penta pudding ·
Ensure pudding fos ·
Dietgrif pudding ·
Resource crema |
|
Implementación |
Recomendaciones
Generales: Evitar alimentos que en la boca tengan
consistencia pegajosa (pan blanco, tortilla de harina). Evitar alimentos
duros. Garantizar la ingesta de 2 litros de agua al día (incluyendo los
lácteos y otros líquidos espesados).
|
Vía
de alimentación (Vía Oral, Nutrición Enteral o Nutrición Parenteral): Vía oral con las medidas adecuadas de prevención y adaptación. |
|
Referencias Bibliográficas recientes: 1.- Hey C, Lange BP, Eberle S, Zaretsky Y,
Sader R, Stover T, Wagenblast J, Water swallow screening test for patients
after sugery for head and neck cancer: early identification of dysphagia,
aspiration and limitations of oral intake. Anticancer Res 203 sep;
33(9):4,017-21. 2.-Hanssens Y,
Woods D, Alsulaiti A, Adheir F, Al-Meer N, Obaidan N. Improving oral medicine
administration in patients with swallowing problems and feeding tubes. Ann Pharmacother 2006; 40:2142-7. 3.-Robles M.ª J, Trallero R. Disfagia. En: Gómez
C, Reuss JM, coordinadores. Manual de recomendaciones nutricionales en
pacientes geriátricos. 1ª Ed. Editores Médicos S.A 4.-Bretón I y Martí E. Disfagia orofaríngea.
Aspectos nutricionales y farmacológicos. En: Calvo MV, Planas M, directoras.
Interrelación entre fármacos y nutrientes en situaciones fisiopatológicas
específicas. 1ª Ed. Editorial Glosa. 5.-Disfagia. Cuando resulta difícil tragar. Nestlé
Nutrition. Disponible en: http://www.nestlenutrition.es/archivos/pubs/disfagia.pdf. Consultado en: 13/12/2008. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario