Nombre de patología: Enfermedad Cerebrovascular |
Definición: Sucede cuando el flujo de sangre a una parte
del cerebro se detiene. Algunas veces, se denomina "ataque
cerebral". Si el flujo sanguíneo se detiene por más de pocos segundos,
el cerebro no puede recibir nutrientes y oxígeno. Las células cerebrales
pueden morir, lo que causa daño permanente. |
Etiología: La principal causa es la presión arterial
elevada, a la que sigue el sedentarismo |
Cuadro
clínico: ●
Entumecimiento o debilidad en la
cara, un brazo o una pierna, especialmente en un solo lado del cuerpo. ●
Confusión o problemas para hablar
o comprender. ●
Problemas para ver con uno o ambos
ojos. ●
Problemas para caminar, mareos o
pérdida de equilibrio o coordinación. ●
Dolor de cabeza intenso sin causa
conocida |
Fisiopatología: La fisiopatología del daño por la oclusión
cerebrovascular puede ser separada en dos procesos secuenciales: de una
parte los eventos vasculares y hematológicos que causan la reducción
inicial y la subsecuente alteración del flujo sanguíneo cerebral local, y de otra,
las anormalidades celulares inducidas por la hipoxia y anoxia que producen
la necrosis y muerte Neuronal. |
Tratamiento: Medicamentos de emergencia por vía
intravenosa. La terapia con medicamentos que pueden disolver un coágulo debe
administrarse dentro de las 4,5 horas a partir del momento en que se
iniciaron los síntomas, si se administra por vía intravenosa Procedimientos endovasculares de emergencia
los medicamentos que utilizan son los agentes antitrombóticos (agentes
contra plaquetas y anticoagulantes), agentes trombolíticos y neuroprotectores |
Complicaciones: Parálisis o pérdida del movimiento muscular. |
Tratamiento
Nutricional |
Objetivos nutricionales: Aumentar la
ingesta de alimentos ricos en fibra consumir cereales integrales, vitaminas y
minerales para favorecer el bienestar |
Requerimiento Nutricional: la principal energía necesita
funcional la glucosa que proviene de comer alimentos ricos como carbohidratos,
cereales, legumbres vegetales, frutas y lácteos |
Tamizaje Nutricional: Exploración física, análisis de
sangre, ecografía de la carótida, exploración de la tomografía, |
Proteínas:.0.7g/dia |
Grasas: (35-45)T total kcal |
HCO: (55-60) total kcal |
Vitaminas:
B12.K,C,A,D |
Fibra: 35g/dia |
Requerimiento
de agua: (1,5-2)litos
|
Suplementos/complementos
nutricionales: flavinas
de cacao, aceite de pescado. Complejo B |
Referencias: G. Carlos, Cantú
Brito. (2019). Enfermedad Cerebro Vascular. Mexico: PyDESA. Pag:23,27 Caplan, Louis. (2020). Cerebrovascular
Diseases. U.S.A: ELSEVIER. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario